top of page

¡Tachaaaaaan! Este es mi objeto creativo

 

Al pensar en qué hacer... muchas ideas se pasaron por mi mente. Algunas más factibles y otra más alocadas pero finalmente, elegí hacer uno que fuese acorde a la temática del blog.

 

Os presento... ¡El libro de la creatividad basado en el VISUAL THINKING!

 

Mi trabajo para este blog ha sido crear una página en la que hablar de la creatividad de una forma entretenida, interactiva y original. Por eso, he ido trabajando  e indagando en la teoría para luego pensar como trasladar esa información a la forma más básica: mediante dibujos y esquemas de visual thinking.

 

Pero.. pensé que a pesar de vivir en la era digital, aún tenemos un cariño y aprecio a lo tangible. Por eso, me decanté por hacer este libro en el que he integrado la teoría de "Métodos de Creatividad" a través del VISUAL THINKING.

 

Además, queriendo hacer un trabajo interactivo, he grabado todo el proceso de creación del Libro que como resultado ha dado quince videos que están disponibles en el canal Creatividad UCM de Youtube. Para acceder a estos, la web está plagada de códigos QR que te redirigen al contenido de Youtube.

 

Por lo tanto, como conclusión, mencionar que el objetivo ha sido crear un objeto transmedia en el que lo importante no sólo es el producto final sino también el proceso de creación.

 

Se trata de un objeto laborioso que a parte del propio libro físico, se compone de los videos de Youtube, los esquemas de VISUAL THINKING que he hecho manualmente pero a través de una herramienta digital: (el Ipad) y la propia web como tal. 

 

 

Espero que os guste y os sea útil; pues ese ha sido uno de mis objetivos a la hora de llevar a cabo este proyecto: hacer algo útil.

 

 

Aqui podeis ver todo el proceso de creación: Desde lo más físico: el  libro dibujado por mí mismo. Lo híbrido: Los dibujos hechos a mano pero a través de la herramienta digital: el Ipad. Hasta lo completamente digital: Los videos de Youtube.

 

Se trata de un objeto trasversal que se compone de piezas físicas (el libro) y se complementa de las otras digitales (los videos de Youtube, los dibujos del Ipad)

 

 

 

Así, he tratado de hacer algo transmedia e interactivo: Como si fuese un laberinto, depende de la curiosidad del receptor hasta donde quiere descubirir.

bottom of page